El Gobierno estudia construir hidroeléctrica binacional con Bolivia - Pedro Peduzzi – Reportero de Agência Brasil Publicado en 25/08/2025 - 11:18 Brasilia
Brasil está retomando las obras destinadas a la generación de energía eléctrica a partir de centrales hidroeléctricas. Para ello, viene realizando subastas para la contratación de pequeñas centrales hidroeléctricas. También está en los planes del gobierno la construcción de una segunda central binacional. Esta vez, en asociación con Bolivia, para aprovechar el potencial hídrico del río Madera.
Lo declaró el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, el viernes (22), en un evento en el que presentó también los resultados de la subasta de contratación de energía generada en pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH).
“Hoy celebramos la reanudación de la industria hidroeléctrica en Brasil. Este es un nuevo hito histórico del gobierno de Lula. Acabamos de realizar la subasta de PCHs de hasta 50 megavatios, un éxito que es un paso fundamental hacia una transición energética justa e inclusiva”, dijo el ministro.
Hidroeléctrica binacional
Silveira habló sobre algunos planes del gobierno para la reanudación de la industria hidroeléctrica en Brasil. Uno de ellos sería la construcción de la segunda hidroeléctrica binacional, a semejanza de Itaipú, construida en asociación con Paraguay.
“Ampliamos la cooperación técnica con Bolivia para aprovechar el potencial del río Madera. Hablé con el presidente Lula sobre la importancia de enfrentar este debate y la idea es garantizar que avancemos. Quizás una nueva binacional esté en camino, repitiendo el éxito de Itaipú”, dijo el ministro.
PCHs
Sobre los resultados de la subasta de contratación de energía de PCHs, Silveira los calificó como de “éxito extremo”, resultando en una potencia contratada de 816 megavatios (MW), con un descuento del 3,16%.
“El precio medio quedó en R$ 392 por megavatio. Las inversiones están estimadas en R$ 8 mil millones en esta industria”, dijo, refiriéndose a los 65 proyectos ganadores de la subasta.
De acuerdo con el Ministerio, 13 estados serán beneficiados. De los 65 proyectos ganadores, 27 están ubicados en Santa Catarina; 11 en Paraná y 7 en Río Grande del Sur, todos en la Región Sur.