Furgoneta eléctrica de Kia bate récord Guinness al recorrer 693 km con una carga completa

La furgoneta eléctrica de Kia rompe un récord Guinness: más de 693 km con carga completa

Kia acaba de marcar un hito en la movilidad eléctrica: su furgoneta PV5 Cargo recorrió 693,38 kilómetros con una sola carga, transportando su carga máxima de 790 kg, sin ningún tipo de modificación técnica. La proeza no es solo técnica, también simbólica: demuestra que los vehículos comerciales eléctricos pueden ser igual de capaces que los de combustión… o incluso más.

El récord se estableció el 30 de septiembre de 2025 en Frankfurt, Alemania, bajo supervisión oficial del Guinness World Records. El recorrido, de tipo urbano e interurbano, incluyó semáforos, rotondas, tráfico real y un desnivel acumulado de 370 metros, replicando condiciones cotidianas de reparto en ciudad y periferia.

Autonomía real, no de laboratorio

Una de las críticas más habituales a los vehículos eléctricos es que su autonomía declarada rara vez se traduce en la práctica. Este experimento pone en duda ese mito. El PV5 aguantó 22 horas y media circulando sin parar, lo que equivale a dos jornadas laborales completas para un conductor profesional.

El modelo utilizado fue el PV5 Cargo L2H1, equipado con una batería de 71,2 kWh y sin ningún tipo de ajuste aerodinámico o técnico para el evento. Eso refuerza el valor del logro: no fue una demostración de laboratorio, sino una validación de la autonomía en condiciones reales.

Además, según pruebas internas de Kia, añadir 100 kg de carga adicional reduce la autonomía solo un 1,5 %, una cifra muy contenida y favorable para empresas logísticas que trabajan con vehículos llenos a diario.

Un paso firme hacia una logística sin emisiones

El récord no es solo un golpe de efecto para la marca. Forma parte de un movimiento más amplio: la electrificación del transporte comercial ligero. Este sector, históricamente rezagado en la transición energética, está ganando protagonismo gracias a avances como este.

El PV5 es el primer modelo de la nueva línea PBV (Platform Beyond Vehicle), una plataforma flexible que Hyundai y Kia han desarrollado pensando en vehículos eléctricos modulares, escalables y adaptables a diferentes usos. Es, en la práctica, una herramienta pensada para el reparto urbano, el transporte de personas o incluso el turismo camperizado.

En los próximos años, Kia prevé lanzar hasta siete versiones del PV5, incluyendo modelos camper, adaptados para sillas de ruedas o con caja abierta para uso industrial. También están en desarrollo las versiones más grandes: PV7 para 2027 y PV9 para 2029.

Más que un récord: un cambio de paradigma

Este récord llega en un contexto de transformación normativa en Europa. Ciudades como París, Ámsterdam o Madrid ya han anunciado restricciones al tráfico de vehículos contaminantes en zonas urbanas. En ese entorno, contar con furgonetas eléctricas con buena autonomía, carga útil generosa y costes operativos bajos puede marcar la diferencia para muchas pymes.