Imcruz – Inchcape Bolivia fortalece su liderazgo en movilidad sostenible con visión global e impacto local - Asuntos Centrales 25-05-25
Con más de 40 años de trayectoria en el país y un firme compromiso con la sostenibilidad y la innovación, Imcruz – Inchcape Bolivia reafirma su liderazgo como actor clave en el desarrollo de soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades del mercado boliviano. En un almuerzo con medios de comunicación, la compañía compartió sus principales hitos, avances tecnológicos y visión de futuro, destacando su integración como parte de la red global de Inchcape, el mayor distribuidor automotriz multimarca independiente del mundo.
El evento, realizado en un entorno natural en la zona norte de Santa Cruz, sirvió como espacio de diálogo con periodistas de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba sobre los desafíos y oportunidades del sector automotor. Este acercamiento permitió fortalecer el vínculo entre la empresa y los profesionales de la comunicación, así como compartir de forma abierta los objetivos estratégicos de la compañía en Bolivia.
Allí, los principales ejecutivos de la firma presentaron los avances más recientes en materia de electrificación, digitalización, experiencia del cliente y sostenibilidad, alineados con las tendencias globales de movilidad.
Una operación local con respaldo global
Ser parte de Inchcape ha potenciado el desarrollo de la compañía en Bolivia. Con presencia en más de 40 países y más de 50 marcas representadas, Inchcape impulsa una estrategia basada en la eficiencia, la digitalización y la protección del planeta. En América Latina, la región representa el 35% de los ingresos del grupo y se consolida como un mercado estratégico por su potencial de crecimiento sostenible.
En Bolivia, la operación se estructura en tres unidades clave:
- Imcruz Center, que comercializa vehículos livianos y SUV de marcas como Suzuki, Mazda, Renault, Subaru, Changan y JAC.
- Imcruz Maquinarias, especializada en maquinaria pesada y liviana con marcas como JAC Camiones y Komatsu.
- Autopia, un marketplace seguro de vehículos seminuevos con respaldo técnico.
Además, cuenta con 22 puntos de venta y 22 centros de posventa certificados en los siete departamentos del país, y lidera el mercado nacional con un 34% de participación.
Sostenibilidad, innovación y talento: ejes del crecimiento
El enfoque sostenible es uno de los pilares de la estrategia de Imcruz – Inchcape Bolivia. En 2024, la empresa logró una reducción del 21% en sus emisiones, consolidó infraestructura ecoeficiente —como el centro logístico en Santa Cruz y el showroom vertical en La Paz con energía solar— y lanzó el programa Ruta Sostenible, una iniciativa interna para promover hábitos responsables entre sus colaboradores.
Asimismo, es la única automotriz boliviana adherida al Pacto Global de la ONU y a ONU Mujeres, con un sistema de evaluación de avances bajo los principios WEPs (Women’s Empowerment Principles). Bolivia también ocupa el primer lugar global en el ranking Be Heard de Inchcape, que mide bienestar y retención de talento.
Mirando al futuro
Con inversiones en infraestructura logística de última generación —como el mayor centro de distribución de repuestos del país y el primer Depósito Transitorio en Patacamaya—, el liderazgo en eficiencia energética (con una reducción del 58% en consumo en su sede de Santa Cruz) y una oferta cada vez más robusta de vehículos eléctricos y NEV (nuevos vehículos de energía), Imcruz – Inchcape Bolivia se proyecta como protagonista de la movilidad del futuro.
El encuentro con la prensa fue, además, una oportunidad para estrechar lazos y construir una relación más cercana con los periodistas, reconociendo su rol como aliados estratégicos en la difusión de información relevante y transparente. Así, la compañía reafirmó que el desarrollo sostenible del país también se construye a través de la colaboración y la comunicación efectiva.