En invierno aumenta el consumo de electricidad y gas natural en Potosí - El Potosí 7-7-25
Potosí enfrenta uno de los inviernos más crudos de los últimos años y sube el consumo de electricidad y Gas Licuado de Petróleo (GLP), los responsables de las entidades encargadas de la distribución de esos recursos energéticos así lo destacan.
El consumo de electricidad se incrementa durante el invierno debido a la menor duración de la luz solar durante el día, pero también porque las personas permanecen más tiempo en sus viviendas y recurren al uso de estufas y calefones para calentar los ambientes.
Juan Carlos Camacho, gerente de comercialización de Servicios Eléctricos Potosí Sociedad Anónima (Sepsa), señala que en Potosí el consumo de electricidad varía en función a las condiciones climatológicas.
Destaca que en invierno el consumo de electricidad se incrementa entre un 10 y 12 por ciento lo cual se debe fundamentalmente al uso de artículos de generación de calor en las viviendas.
Sepsa cuenta con alrededor de 45 mil usuarios en la ciudad de Potosí mientras que en el área rural atiende a alrededor de 110 mil familias más.
Tanto en la ciudad capital como en las poblaciones dispersas se incrementa el consumo de electricidad durante la época de invierno.
El gerente de comercialización de Sepsa apunta que la demanda máxima de electricidad siempre se da entre los meses de junio y julio que corresponden a la época invernal.
La semana pasada se pudo evidenciar que varias familias potosinas estaban comprando estufas eléctricas en las tiendas especializadas de ese tipo de artefactos.
Una de las vendedoras de calle Chayanta indicó que regularmente cuando empieza la época de frío es cuando las familias recurren a la compra de una estufa con la finalidad de combatir el frío.
Señaló que la mayor cantidad de estufas que se vende en esta época son para un uso con electricidad y son pocas las personas que adquieren las que calientan los ambientes con gas natural.
Hay una gran variedad de estufas a electricidad desde las que son los que calientan el aire y lo distribuyen, los infrarrojos que usan plazas cerámicas para generar calor.
También se cuenta con las estufas alógenas de cuarzo y por último las que son de radiador y funcionan calendando un aceite que circula dentro de las placas.